El Gobierno de Navarra,
a través de su Sistema de Información Territorial de Navarra (SITNA), acaba de publicar una nueva
aplicación Web, basada en estándares y software libre, que acerca a los usuarios
de smartphone y tablet, la información que se ofrece a través de la
Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA). Trata de aportar a la
sociedad en general, y a los profesionales en particular, una nueva y sencilla
manera de acceder desde dispositivos móviles a la información geográfica que
ofrecen las IDE.
El visualizador
desktop de IDENA incorpora la detección automática del dispositivo, por lo
que en caso de ser consultada desde un navegador móvil, el usuario es redireccionado
a la aplicación para móviles.
Esta aplicación se ha realizado utilizando tecnología
HTML5, CSS3 y JavaScript así como
librerías de software libre, en concreto OpenLayers y jQuery Mobile. La
decisión de desarrollar una aplicación Web en HTML5 en lugar de una aplicación
instalable está fundamentada en su universalidad para todo tipo de plataformas,
pues evita el tener que crear distintas versiones para diferentes sistemas operativos
(Android, IOS, Windows Phone…). Se ha conseguido así reducir los costes de desarrollo
y mantenimiento de la aplicación y además se abre la posibilidad de la
reutilización de buena parte del código para aplicaciones Web orientadas a
navegadores de PC. El uso de tecnología no nativa en un proyecto de esta
complejidad es novedoso y, viendo el resultado final, una apuesta de futuro.
Por otra parte, HTML5 se está consolidando rápidamente y
ofrece enormes posibilidades para desarrollar aplicaciones geográficas de gran
riqueza (acceso a dispositivos hardware del equipo como el GPS o la cámara,
soporte de WebGL, soporte multimedia, trabajo off-line con acceso a datos
locales, etc.)
El alcance de esta primera fase incluye la funcionalidad
habitual en un visualizador geográfico tradicional con acceso on-line a los
datos: navegación, selección y superposición de capas, leyenda, identificación,
marcadores, búsquedas, etc; añadiendo la explotación del geoposicionamiento y
optimizando la experiencia del usuario de este tipo de dispositivos. Queda para
fases posteriores el acceso desconectado a datos que permitiría solventar los
problemas de ausencia o de pobre cobertura de telefonía móvil.
Aunque la aplicación es accesible
simplemente con un navegador de Internet, para facilitar su utilización en
dispositivos Android, existe también la posibilidad de instalarse un enlace a
esta aplicación a través de Google Play.
Los requisitos mínimos de uso son:
Navegador que soporte HTML5
Sistema Operativo:
Android a partir de la
versión 2.3
iOS a partir de la
versión 6.0
Como una imagen vale más que mil palabras os dejamos este
video que muestra con mayor detalle las principales funcionalidades de SITNA en tu móvil.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=t-ckVWxDXpI
No hay comentarios:
Publicar un comentario