Una herramienta se encuentra disponible para visualizar los países en los siglos pasados, a través de una colección de mapas históricos disponibles de forma georreferenciada
en el Google Maps. El proyecto, desarrollado por el coleccionador
norteamericano David Rumsey y por Google, permite visualizar las
alteraciones de los países desde el siglo XVII.
Los documentos históricos fueron cedidos por la Fundación David Rumsey
– “Historical Map Collection”. Según el sitio web oficial de la
Fundación, “la nueva herramienta incluye la investigación geográfica a
través de la localización en el mapa y por la cobertura del mapa antiguo
sobre el mapa actual en una capa del Google Maps”.
El mapa de Brasilde
1842, muestra con detalles el país, con Paraguay y Uruguay dentro de
sus fronteras. El mapa fue publicado junto al Atlas de Geografía
Universal de Londres, que mostraba las divisiones físicas y políticas de
varios países del mundo. El autor es el británico John Arrowsmith.
Además del Brasil, se pueden ver 118 países de cinco continentes,
mapas completos de Europa y de América del Sur en 1787. La colección de
David Rumsey cuenta con 150 mil mapas históricos y fue formada en los
últimos 30 años. El investigador ya escaneó más de 17 mil mapas desde
1999 los cuales se encuentran en el sitio web de la Fundación para
visualización y descarga.
Herramienta
Todos los mapas contienen informaciones valiosas sobre el pasado y
representan períodos de tiempo (1680-1930), escalas y arte cartográfica
que ofrecen como resultado una historia visual que sólo los viejos mapas
pueden contar. Cada mapa fue georreferenciado, creando imágenes de
mapas digitales únicas que permiten que los mapas antiguos aparezcan en
sus lugares correctos en el mundo moderno.
Según los organizadores de la herramienta, algunos de los mapas se
encajan perfectamente en sus contornos actuales, mientras que otros
(mapas de períodos más antiguos) revelan interesantes equívocos
geográficos de su tiempo y, por lo tanto, tuvieron que ser ajustados
para caber correctamente en el Google Maps y Earth. Las características
culturales sobre los mapas se pueden comparar a las visualizaciones
modernas de satélite, utilizando las barras para ajustar la
transparencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario