El pasado viernes, 8 de marzo, EuroGeographics, el consorcio que agrupa a 57 agencias cartográficas y catastrales europeas, ha anunciado la publicación en la web de su producto EuroGlobalMap,
un conjunto de datos 1:1.000.000 de 45 países europeos, de forma
gratuita y bajo una licencia que permite todo tipo de usos, incluidos
los comerciales, con la única condición de reconocer los derechos de
autor de los miembros de EuroGeographics con la fórmula:
«© EuroGeographics. Original product is freely available at www.eurogeographics.org. Terms of the licence available at http://www.eurogeographics.org/form/topographic-data-eurogeographics»
Los datos incluyen seis temas (límites administrativos, nombres
geográficos, redes de transporte, poblaciones, relieve y red
hidrográfica) y están disponibles en formato shapefile y geodatabase.
Mrs Vanden Berghe, presidenta de EuroGeographics,
sostiene que facilitar estos datos sin coste es una contribución al
desarrollo sostenible y argumenta que: «La información geográfica es
clave.
Proporciona un enlace vital entre información que sin ella quedaría
desconectada y permite el uso de la localización como base para realizar
búsquedas, referencias cruzadas, análisis y en fin, para entender los
datos disponibles en el ámbito europeo».
p>Algo se mueve en EuroGeographics
y parece que en la dirección más adecuada. Puede parecer que los datos
que se han liberado son demasiado generales, pero aparte de que no creo
que haya otro conjunto de datos parecido, su liberación constituye un
síntoma muy prometedor. Cuando hace tiempo ya que sabemos que la
liberación de datos y servicios es un motor de progreso, y en buena
medida un derecho de los ciudadanos, el que una organización de la
importancia de EuroGeograhics haya dado este paso es una noticia excelente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario