El geoportal de la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía
ha incorporado un nuevo visualizador de mapas, gracias al cual se puede
acceder a una recopilación de todas las series cartográficas que
publican en Internet las distintas administraciones públicas y que por
primera vez pueden ser consultadas de forma integrada en una misma
página web.
Utilizando las nuevas tecnologías de interconexión de servidores que
ha normalizado la Comisión Europea para el conjunto de la Unión, ha sido
posible unificar en una sola página el acceso a toda la información
geográfica disponible sobre el territorio andaluz, independientemente de
cual sea su origen y dónde esté publicada.
Compartiendo de esta forma las distintas bases cartográficas, el
visor de mapas de la IDEAndalucía proporciona la visión más completa que
tenemos hoy sobre la realidad territorial de nuestra región. Así, se
dispone de una larga serie cronológica formada por las fotografías
aéreas e imágenes de satélite que se han hecho a lo largo del tiempo en
Andalucía y que cuenta con vuelos para 1956, 1977, 1984, 1991, 1995,
1998, 1999, 2001, 2003, 2004, 2005, 2007, 2009 y 2011. Esta serie
temporal es de gran utilidad no sólo para quienes estudian la evolución
de nuestra región, sino que también viene usándose en numerosos
procedimientos administrativos y judiciales.
Además de las imágenes históricas, este visor de mapas proporciona
acceso a datos temáticos sobre geología, hidrología, clima, población,
economía, energía, infraestructuras, servicios públicos, límites
administrativos o toponimia. Si bien todos estos mapas están también
publicados en las distintas páginas web de sus respectivos organismos
competentes en cada materia, ahora pueden ser consultados de forma
unificada, teniendo una visión completa del territorio andaluz similar a
la que hasta ahora sólo proporcionaban los atlas.
Este visor de la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía
ofrece un repertorio de cartografía mucho más amplio que el habitual
“satellite“ o “map” disponible en Google Maps, pudiéndose escoger entre
42 mapas o imágenes distintas. Estas distintas capas de información
pueden verse superpuestas o incluso simultáneamente aplicándole
transparencias.
El acceso al visualizador de mapas de la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía se realiza mediante la dirección web http://www.ideandalucia.es/IDEAvisor